Archivo de la etiqueta: nacho lópez

Texto íntegro de mi tesis doctoral

Porque me lo han pedido muchos lectores y amigos, presento a ustedes en archivo PDF el texto íntegro de mi tesis doctoral titulada: «Aportaciones a la historia de la fotografía indigenista mexicana. El fotógrafo Nacho López: Vida, obra y propuesta de un modelo de metadatos denotativo-morfológicos para el análisis de su obra en el Instituto Nacional Indigenista de México. (1950-1981)»

Haga clic en la portadilla para descargar el archivo PDF.

imageedit_1_9754468300

También puede accederse a mi tesis en el repositorio de la producción académica en abierto de la Universidad Complutense de Madrid.


oscar_colorado_nates_2020

* Dr. Óscar Colorado Nates
(Ciudad de México, 1969)

Académico, crítico, analista y promotor de la fotografía.

Doctor «cum laude» en Ciencias de la Documentación por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Narrativa y Producción Digital por la Universidad Panamericana (Cd. de México) donde es Investigador de Tiempo Completo y Profesor Titular de la Cátedra de Fotografía Avanzada así como Docente de Posgrado en Nuevas Narrativas.  
Autor de libros como Fotografía 3.0; El Mejor Fotógrafo del Mundo; Fotografía de Documentalismo Social; Instagram, el ojo del mundo; Fotografía Artística Contemporánea y Pensamientos Decisivos: 650 reflexiones fotográficas.
Comunicador transmedia, es director y conductor del programa de radio Imagen Líquida y creador de productos audiovisuales de divulgación como FotoPop y reflexión como El Mundo de la Fotografía. Es colaborador en la revista Rolling Stone.

Fundador del Observatorio de Cultura Fotográfica. Miembro del Seminario de Imagen y Cultura, la Asociación Mexicana de Estudios en Estética (AMEST), el Seminario Permanente de Análisis y Crítica Cinematográfica (SEPANCINE) y de The Photographic Historical Society (Rochester, NY), entre otras agrupaciones académicas. Participa en el Programa de Apoyo a Proyectos para Innovar y Mejorar la Educación (PAPIME) de la Universidad Nacional Autónoma de México.


Las opiniones vertidas en los artículos y producciones audio-visuales son personales.
© 2011-2020 by Óscar Colorado Nates. Todos los Derechos Reservados. Esta publicación se realiza sin fines de lucro y con fines de investigación, enseñanza y/o crítica académica, artística y/o científica.


150px-Fair_use_logo.svg
The presentation in this blog of photographs, movies, recordings or written material is used for purposes of criticism, comment, news reporting, teaching and/or research, and as such, it qualifies as fair use as forseen at 17 U.S. Code § 107 and it is not an infringement of copyright. For more information, please check the following link with our Legal Notice regarding copyright.

 

El encuadre fotográfico

La fotografía inicia con el encuadre, ingrediente fundamental. Seguir leyendo El encuadre fotográfico

Nacho López: Artículo actualizado

 

He actualizado el artículo el artículo «Nacho López, entre lo documental y lo autoral» basándome en la investigación de mi tesis doctoral.

En diciembre de 2012 publiqué una breve reseña biográfica sobre el fotógrafo mexicano Nacho López para complementar otro post sobre la lectura de una foto hecha por él. 6 años después, este fotógrafo y su obra indigenista fue el tema central de mi tesis doctoral. Ahora presento una versión nueva, actualizada, que ofrece mucha más información, incluye numerosas fuentes adicionales y datos que previamente no había publicado.

IMPORTANTE: Este artículo fue realizado a partir de dos capítulos de mi tesis doctoral. Debido al proceso académico que aún sigue en curso lo he puesto en vista protegida. En el recuadro solamente hay que escribir nacholopez para tener acceso al artículo.

 

El informe especial puede encontrarse >>en este enlace:

NACHO_LOPEZ_DOCUMENTAL_AUTORAL

Imagen Líquida Episodio Nº 60

Estamos de regreso en Imagen Líquida, 5a. Temporada.


Por fin estamos de vuelta en Imagen Líquida: Escucha en este enlace el nuevo episodio. Entrevistamos a Ricardo Valencia de Sony México, hablamos sobre lo que puede enseñarle Francis Ford Coppola a los fotógrafos y la exposición Africamericanos.

africamericanos

Fotografía y surrealismo: Informe especial

Presentamos un dossier especial sobre la relación entre la fotografía y uno de los movimientos de vanguardia fundamentales en la historia del arte.

Seguir leyendo Fotografía y surrealismo: Informe especial

La mirada fotográfica

Mucho se habla de la famosa “mirada fotográfica” pero, realmente, ¿Existe tal cosa? Un examen de la mirada desde la mediación y la cultura en la fotografía. Seguir leyendo La mirada fotográfica