- Martin Parr, el hermano incómodo
- Yva: Primer peldaño de la fotografía moderna de moda
- Gordon Parks, el mítico
- Eugene Richards: Inquebrantable
- Nan Goldin: La Balada de la Dependencia Sexual
- Richard Avedon: In the American West
- Bruce Davidson: Subway
- W. Eugene Smith: Country Doctor
- Robert Frank: Los Americanos
- Cindy Sherman: Untitled Film Stills
- Andy Warhol, fotógrafo
- Francesca Woodman, la evanescente
- Sergio Larrain, el cazador de milagros
- Gregory Crewdson y su extraño mundo
- Héctor García, el pato de la Candelaria
- William Klein, el transgresor
- Lee Friedlander y su paisaje social
- Garry Winogrand
- Diane Arbus, la princesa rota
- Francisco Mata Rosas: el punto de vista en construcción
- Tina Modotti: leyendo la leyenda
- El ecosistema visual de Karl Blossfeldt
- Stephen Shore, de la superficie a las profundidades
- William Eggleston y su mundo de color
- El paisaje industrial de Bernd y Hilla Becher
- Julia Margaret Cameron, fotógrafa visionaria
- Martín Chambi: Fotografía indígena vs. fotografía indigenista
- Daido Moriyama, fotógrafo callejero
- Paul Strand, el fotógrafo directo
- Margaret Bourke-White, la primera dama
- Mathew Brady, retratista de personas y conflictos
- Kimiko Yoshida y la desaparición ritual
- Alexander Rodchenko, fotógrafo revolucionario
- Philippe Halsman, el fotógrafo que dio el salto al mundo
- Tomoko Sawada: Complejo de multiplicidad
- Gillian Wearing: viaje al fondo de la identidad
- Nikki S. Lee y el «yo» a través de los demás
- Cindy Sherman, la niña de los disfraces
- Sebastião Salgado, entre la fama y la sospecha
- Manuel Álvarez Bravo, el vidente
- Jonathan Torgovnik y las consecuencias
- Nacho López, entre lo documental y lo autoral
- Graciela Iturbide, señora de los símbolos
- Walker Evans: lo extraordinario en lo ordinario
- Josef Koudelka, el nómada
- Berenice Abbott: cambiando Nueva York
- Richard Avedon, la revolución elegante
- Infográfico: Oscar Gustave Rejlander, padre de la fotografía artística
- Eugéne Atget, precursor del modernismo
- Robert Frank y la fotografía gestual
- Robert Frank vs. los americanos (Introducción a Robert Frank)
- Eniac Martínez: El camino hecho historia
- Lorenzo Armendáriz: La peregrinación interior
- Carlos Jurado y su caja de sorpresas
- Enrique Bostelmann: el poeta de la inmovilidad
- Lourdes Grobet: más allá de la lucha libre
- Henri Cartier-Bresson y su «instante decisivo»
- Jacques-Henri Lartigue: El amo del tiempo
- Manuel Gutiérrez Paredes «Mariachito»: 2 de octubre no se olvida, las fotos de Mariachito
- Listas de fotógrafos fundamentales

Hola Oscar, impresionantemente claro y didactico tu Blog, es un placer leerlo.
Me interesa mucho conocer sobre Alexander Rodchenko pero cuando clickeo se abre el de Kimiko Yoshida. ¿Es posible corregirlo?. Muchisimas gracias, un saludo desde Argentina
Estimado Claudio,
Priermo que nada, muchas gracias por tus comentarios sobre mi blog.
Sobre el artículo de Alexander Rodchenko, también te doy las gracias porque no había visto que, efectivamente estaba mal el link. Ya está corregido. Si quieres ir directamente al artículo puedes hacerlo en http://oscarenfotos.com/2013/05/11/alexander-rodchenko-la-revolucion-fotografica/ pero ya está corregido el error.
Muchas gracias y espero que si encuentras interesante el contenido de este blog lo compartas con más personas.
¡Un abrazo desde México! Óscar Colorado
Hola Oscar, gracias por corregir el link. Te cuento que doy clases de fotografia, aspectos técnicos y edición y le voy a ir pasando el link a tu blog, si no tienes inconveniente. Un abrazo
Al contrario Claudio, gracias por compartir. ¡Saludos!
Hola Oscar, un excelente trabajo de investigación en tu blog felicidades, una pregunta, tu das clases en alguna Universidad o das cursos … Saludos
Hola Rodolfo. Muchas gracias por tu comentario. Imparto clases de Fotografía Avanzada en la Universidad Panamericana (Cd. de México). ¡Saludos!
Oscar, realmente se me hace imposible dejar de leer tu blog, casi te diría se convirtió en un muy agradable vicio, son impecables tus artículos, análisis, la revista muy buena, necesito mas tiempo en mis dias para poder leer todo lo que escribes! Muchas gracias por compartir este material tan valioso.
Estimado Sergio, de verdad muchas gracias por tus palabras. He querido, al crear este espacio y estos artículos, realizar análisis que nos permitan comprender un poco más a los grandes maestros y ocuparnos de lo que realmente importa en fotografía, mucho más allá de las técnicas, cámaras y equipo que se cubren extensamente en otros sitios de la red. Gracias por visitarlo y en verdad espero que te sirva, pero sobre todo que compartas este espacio para que más amantes de la fotografía puedan aprovecharlo. Te mando un abrazo fuerte y mil gracias. Óscar Colorado.
Oscar:te felicito por tu blog.Es de gran utilidad para quienes damos clases.Quisiera enviarte este link de un blog viejo que tengo sobre parte de mi trabajo.http://vascoszinetar.blogspot.com. Y este otro link sobre mi ultima exposición http://delafotografia.blogspot.com/2013/12/el-cuerpo-delator-algunos-apuntes-sobre.html Un abrazo .Vasco Szinetar
Vasco, te agradezco mucho lo que me dices y también que me compartas este trabajo tuyo fantástico. Ya le he dado «guardar en marcardores» para poder verlo con calma, que es una gozada. Felicidades por tu estupento trabajo.
demasiado bueno todo este trabajo oscar grandisimo calidad.. soy estudiante de comunicación social y me es grato compartir..sobre la fotografia muy bueno tu blog muy bueno.
Muchas gracias Hugo, en verdad me alienta mucho tu comentario a seguir trabajando. ¡Un abrazo!
Estimado Profesor, es un gusto escribirte, he de decir que disfruto mucho la lectura de tus escritos y he aprendido muchisimo de ellos. Muchas gracias por dedicarle tiempo a este espacio y sobretodo hacerlo público.
Angel Flores
Muchísimas gracias por tu comentario, esto me da mucho entusiasmo y ánimo por seguir trabajando. Espero que puedas compartir con otros interesados este contenido.
Gracias por esta gran recopilación. La verdad es que leer esta clase de post es la mejor forma de estar informado y conocer a más profesionales y su trabajo. Enhorabuena!
Mil gracias y espero seguir trabajando más artículos. ¡Muchos saludos!
Un listado estupendo. Gracias por todas las recomendaciones!! Un saludo
Un listado excepcional D.Oscar ,estoy todo el día enganchado literalmente, los comentarios y exposiciones son muy acertados y objetivos.Los comparto con todos los amigos y compañeros, tanto profesionales como amateur.
Oscar ¿ Tiene algo publicado sobre Rebecca Norris