Archivo de la etiqueta: discurso

Diálogo imaginario con Joan Fontcuberta

Presentamos un diálogo ficticio con uno de los pensadores de la fotografía actual, Joan Fontcuberta en torno a los dilemas contemporáneos de la imagen.

Seguir leyendo Diálogo imaginario con Joan Fontcuberta

Elementos del lenguaje fotográfico

Una propuesta con 7 categorías y 59 elementos que pueden ayudar a comprender mejor el lenguaje de la fotografía. 

Seguir leyendo Elementos del lenguaje fotográfico

Lectura fotográfica: James Bond 007 Operación Sky Fall

Presentamos el análisis de algunas de las fotografías fijas (stills) de Skyfall, la más reciente entrega en la saga de James Bond, el agente 007. Revisamos composición, luz, narrativa, dominantes de color y más en una breve revisión de la obra de Roger Deakins (director de fotografía) y François Duhamel (fotografía fija).


Después de ver el análisis en SlideShare vale la pena revisar el trailer de Sky Fall:

Aviso Legal

Todas las fotografías se presentan sin intención de lucro y con fines de crítica y/o investigación científica, literaria y/o artística bajo lo previsto en la legislación vigente por conducto de los tratados internacionales en materia de derechos de autor.Consulte en este enlace la información legal respecto del uso de imágenes fijas, video y audio en este sitio. Los derechos sobre marcas con propiedad de sus titulares.

Carta fotográfica

Por Óscar Colorado Nates*

La “carta fotográfica” es una de las herramientas más útiles para ayudarse en la articulación de un discurso de cara a la elaboración de un foto-ensayo.

Seguir leyendo Carta fotográfica

En fotografía, se hace lo que yo digo

Por Óscar Colorado Nates

¿Cuál es el papel del discurso del fotógrafo en su obra y la importancia de reflexionar sobre sus propias opiniones?

Espero que no se asusten mis lectores ante el título tan imperativo de este post. No hay por qué asustarse. En otros momentos he escrito sobre el valor de una fotografía y cómo leerla, la importancia de saber ver pero también saber hacer y ahora en la misma línea me gustaría discutir un poco sobre el qué dice (o puede decir) el fotógrafo mediante su cámara.

Quien tiene la información tiene el poder

Como ya decía yo, la forma en la que procesa la mente la información que recibimos hace toda la diferencia del mundo al hacer fotografía. El cerebro cuenta con una multitud de información para interpretar una escena.

Desde la historia, antecedentes de la fotografía misma, significados posibles de una escena, símbolos, qué fotografías se han hecho antes sobre el mismo tema, existe un proceso de pensamiento que analiza y sintetiza todos estos datos.

Lo que no siempre hacemos es reflexionar sobre el significado de esta información, y de manera más concreta el qué me dice en concreto a mí.

Mi propia historia, gustos, disgustos y obsesiones forman parte de esta maraña mental.

Guillermo y el cambio de paradigma

Hace muchos años leí la siguiente historia:

Guillermo era un duque que tenía entre ceja y ceja la idea de conquistar una isla. Como líder del ejército, armó una flota de atemorizantes guerreros normandos y se hizo a la mar con  tres mil miembros de caballería pesada y cinco mil de infantería. Seguir leyendo En fotografía, se hace lo que yo digo