Archivo de la etiqueta: manuel gutiérrez paredes

Imagen Líquida #67 «2 de octubre, no se olvida»

En este episodio entrevistamos a Oralia García, experta en la vida y obra del fotógrafo de inteligencia Manuel Gutiérrez. Seguir leyendo Imagen Líquida #67 «2 de octubre, no se olvida»

Fotografía-ventana y fotografía-espejo

 La fotografía puede ser ventana, un asomarse al mundo exterior, o puede ser un espejo que refleja los sentimientos y opiniones del fotógrafo.

Por Óscar Colorado Nates*

John Szwarkoski, el legendario curador de fotografía del Museum of Modern Art (MoMA) planteó  dos metáforas que resultan interesantes para poder acercarse a la fotografía, tanto para leerla como para producirla. Se trata de la fotografía entendida como ventana y como espejo. [1][2]

La fotografía como ventana

La fotografía ofrece la posibilidad de ver el mundo de una forma distinta. Es muy famosa la postura de Garry Winogrand  cuando dice que hace fotografías porque le gusta ver cómo luce algo cuando es fotografiado. Un niño también puede sorprenderse por la magia de ver la realidad a través de la cámara: Es un auténtico acto de redescubrimiento del mundo que nos rodea.

Dos franceses asomándose

Un ejemplo de la fotografía como ventana es Jacques-Henri Lartigue. Cuando tenía siete años y observó el mundo a través de una cámara exclamó “¡Es maravilloso! ¡Maravilloso! Nada será nunca tan divertido… Voy a fotografiar todo ¡todo!” [3]

Avenue du Bois de Boulogne, Paris. 1911. Jacques-Henri Lartigue

Seguir leyendo Fotografía-ventana y fotografía-espejo

2 de Octubre, no se olvida: las fotos de «Mariachito»

Manuel Gutiérrez Paredes (Mariachito)
Mítin estudiantil del Martes 13. Agosto de 1968.

Manuel Gutiérrez Paredes «Mariachito», realizó para la Secretaría de Gobernación la cobertura fotográfica con fines de inteligencia del movimiento estudiantil de 1968 en México. Mariachito capturó con su cámara el desarrollo de las manifestaciones e incluso la captura de algunos de los organizadores del movimiento social más importante en México después de la Revolución Mexicana. 

Las fotografías capturadas por «Mariachito» no tienen una pretensión artística, sus fines son fundamentalmente informativos. Debieron agruparse en un folder color manila con un clip, un informe mecanografiado con el número del fotógrafo, algunas anotaciones firmadas también por el número de agente. Las imágenes capturadas incluyen mantas, manifestaciones, pero también lo ocurrido en el edificio «Chihuahua» de Tlatelolco la noche del 2 de octubre de 1968.

«El Mariachito» (por lo bajito) murió en 1982 y su familia colocó las imágenes del fotógrafos en diferentes colecciones. Las de carácter político forman hoy la Colección Manuel Gutiérrez Paredes en el Archivo Histórico de la UNAM. 

Enlaces interesantes sobre Manuel Gutiérrez Paredes «Mariachito»:

> Imágenes del 68, artículo en la Revista de la UNAM

> A 40 años del 68, suplemento especial (Gaceta de la UNAM)

> Imágenes de un fotógrafo del gobierno

> Revista Sociológica «El movimiento estudiantil de 1968 narrado en imágenes»