En este episodio entrevistamos a Oralia García, experta en la vida y obra del fotógrafo de inteligencia Manuel Gutiérrez. Seguir leyendo Imagen Líquida #67 «2 de octubre, no se olvida»
Archivo de la etiqueta: estudiantes
Paul Strand: Carta a los estudiantes de fotografía

«Todos somos estudiantes, algunos durante más tiempo que otros. Cuando dejéis de ser estudiantes, puede que dejéis de estar vivos en lo que concierne al sentido de vuestro trabajo. Por lo tanto hablo de estudiante a estudiante. Quiero deciros, pues, que antes de dedicar tiempo a la fotografía (que por otro lado os tomará mucho) pensad hasta qué punto ésta es importante para cada uno de vosotros.
Si lo que realmente perseguís es pintar o algo más, entonces no fotografiéis, salvo que se trate de pura diversión. La fotografía no es un atajo para llegar a la pintura, para llegar a ser artista o para cualquier otra cosa. Por otro lado si la cámara y sus materiales os fascinan y motivan vuestra energía y vuestro respeto, aprended a fotografiar. Descubrid primero qué puede hacer la cámara y los materiales sin interferencia alguna, únicamente con vuestra propia visión. Fotografiad un árbol, una máquina, una mesa, cualquier trasto viejo; hacedlo una y otra vez modificando la luz. Observad lo que registra vuestra película, descubrid los resultados que se obtienen con los distintos tipos de papel y gradaciones. Las diferencias de color que pueden obtenerse utilizando uno u otro revelador y en qué forma estas diferencias cambian la expresividad de la imagen. El campo es ilimitado, inagotable, sin salir de las fronteras naturales del medio. En resumen trabajad, experimentad y olvidaros del pictorialismo y de otras palabras en mayor o menor grado carentes de sentido. Seguir leyendo Paul Strand: Carta a los estudiantes de fotografía
2 de Octubre, no se olvida: las fotos de «Mariachito»

Manuel Gutiérrez Paredes «Mariachito», realizó para la Secretaría de Gobernación la cobertura fotográfica con fines de inteligencia del movimiento estudiantil de 1968 en México. Mariachito capturó con su cámara el desarrollo de las manifestaciones e incluso la captura de algunos de los organizadores del movimiento social más importante en México después de la Revolución Mexicana.
Las fotografías capturadas por «Mariachito» no tienen una pretensión artística, sus fines son fundamentalmente informativos. Debieron agruparse en un folder color manila con un clip, un informe mecanografiado con el número del fotógrafo, algunas anotaciones firmadas también por el número de agente. Las imágenes capturadas incluyen mantas, manifestaciones, pero también lo ocurrido en el edificio «Chihuahua» de Tlatelolco la noche del 2 de octubre de 1968.
«El Mariachito» (por lo bajito) murió en 1982 y su familia colocó las imágenes del fotógrafos en diferentes colecciones. Las de carácter político forman hoy la Colección Manuel Gutiérrez Paredes en el Archivo Histórico de la UNAM.
Enlaces interesantes sobre Manuel Gutiérrez Paredes «Mariachito»:
> Imágenes del 68, artículo en la Revista de la UNAM
> A 40 años del 68, suplemento especial (Gaceta de la UNAM)
> Imágenes de un fotógrafo del gobierno
> Revista Sociológica «El movimiento estudiantil de 1968 narrado en imágenes»