¿Qué incluirías en un archivo fotográfico que nadie, solo tú, pudiera ver? Seguir leyendo Micro-vídeo: Crea tu archivo secreto
Archivo de la etiqueta: referencia
Eugène Atget, el documentador

Eugène Atget pretendía crear “documentos para artistas” con su vieja cámara de cajón, pero acabó siendo la quintaesencia del fotógrafo moderno.
Por Óscar Colorado Nates*
Las fotografías de Eugène Atget son, a primera vista, bastante sencillas, casi simplonas: calles con edificios viejos, estatuas, escaparates, ropavejeros… De pronto aparecen en la colección un portón majestuoso o un bello jardín.
Las imágenes de Atget no soportan durante mucho tiempo una mirada poco informada a la que le pueden resultar, incluso, fotografías aburridas.
Sin embargo esta percepción es fruto de la tiranía de la iconicidad. Es muy fácil reducir una fotografía a su mera apariencia. Pero las fotografías de este francés esconden muchísimo más. De hecho contienen un mundo entero, el mundo de Jean-Eugène-August Atget.
El documentador
Atget no se veía a si mismo ni siquiera como fotógrafo, ya no digamos artista, apenas un mero registrador. Su vida fue sencilla, pero nunca fácil: quedó huérfano siendo joven y dio tumbos por la vida como marino, actor y hasta pintor.
Fue en esta última escaramuza donde detectó una necesidad concreta: la falta de referencias para escultores, grabadores, pintores e incluso artesanos. ¿De dónde podían obtenerse para crear decoraciones en un plato, diseñar una tapicería o como meros ejercicios de dibujo? Atget encontró su nicho de mercado y lo aprovechó.
Inició entonces su trabajo de «referencias fotográficas» que vendía de puerta en puerta. Con el tiempo instituciones como bibliotecas y museos también se convirtieron en sus clientes. Sin embargo nadie daba mayor importancia a este pobre artesano de la imagen.
Asume su trabajo con modestia. Sin embargo al revisar sus fotografías pronto se descubre en su obra un hombre de mirada indagatoria, impregnado de un gran orden y una coherencia que supo mantener a lo largo de los años. Seguir leyendo Eugène Atget, el documentador
Diccionario fotográfico del Profr. Colorado
OscarEnFotos.como tiene le honor de presentar en exclusiva el Diccionario Fotográfico del Profr. Colorado para expresarse con Propietud y Correctancia, profusamente laureado y esporádicamente ilustrado. Un recurso electrónico presentado en una forma intersante y entretenida para aprender algunos conceptos fotográficos fundamentales.
www.diccionariofoto.com
Este diccionario incluye muchos de los términos fotográficos menos usados, agrega algunas voces francamente inútiles y, por supuesto, omite muchas de las más urgentes y vitales.
La creación del diccionario obedece a la necesidad de contar con un vocabulario fotográfico orientado a la fotografía digital que sirva como una herramienta versátil y permanentemente actualizada.
Cada voz que se agrega es etiquetada cuidadosamente para poder agrupar los diferentes temas de manera ágil y efectiva.
El Diccionario Fotográfico del Profr. Colorado es un proyecto abierto a la comunidad fotográfica.
Cualquiera puede suscribirse gratuitamente y hacer comentarios, realizar cambios o comenzar un diálogo en todas y cada una de las entradas. Dentro del espíritu wiki está en permanente actualización y se agrega cada día al menos una entrada. Los fines de semana se procuran agregar cinco voces nuevas. Esto permitirá contar con una herramienta práctica y útil.
Esta iniciativa es multimedia: incluye películas e ilustraciones en algunas voces. Gracias a su motor de búsqueda es fácil y rápido encontrar los vocablos incluidos.
At last but not least, en las entradas nunca se sabe qué irreverencia habrá incluido el Profr. Colorado.
Invito a todos los lectores de OscarEnFoto a visitar el Diccionario, formar parte de la comunidad y aprovechar este nuevo recurso de información fotográfica. ¡Qué lo disfruten!