Galería: Peter Keetman

Presentamos una galería especial con imágenes del fotógrafo alemán Peter Keetman. 

Haga clic en cada imagen para agrandar:


Peter Keetman

Breve biografía

Por Óscar Colorado Nates*

peter_keetman_portraitPeter Keetman (1916-2006) fue un fotógrafo alemán que estudió en la Escuela de Fotografía del Estado de Baviera (Múnich) con Adolf Lazi. Luego trabajó en el estudio fotográfico de Gertrud Hesse.

Peter se enlistó en el ejército en 1940 y regresó cuatro años más tarde con heridas importantes. Obtuvo en 1948 el grado académico de maestría.

En 1949 fundó la Fotoform junto con Toni Schneiders, Otto Steinert, Wolfgang Reisewitz y Siegfried Lauterwasser. Este colectivo significó una evolución del estilo fotográfico iniciado en la Bauhaus como respuesta a la Nueva Objetividad (Neue Sachlichkeit),  de Albert Renger-Patzch.

Las fotografías de Keetman muestran una exploración por los patrones, las estructuras y la abstracción.

Una de sus series más importantes las realizó en 1953 en una línea de montaje de Volkswagen ubicada en Wolfsburg. Las imágenes fueron publicadas en el libro Volkswagenwerk. Esta serie significó para Keetman que se le identificara con la Subjektiv Fotografie, que «Al contrario de la fotografía «aplicada», utilitaria o documental,  enfatiza de manera clara y sucinta el impulso creativo del fotógrafo… Es una fotografía que pertenece al terreno de lo artístico y busca la atracción del objeto mismo, al tiempo que le otorga una aproximación experimental e innovadora.» [1]

Pero la fotografía de Keetman no se limita a los patrones industriales o la experimentación abstracta. También realizó fotografía de calle donde resaltan puntos de vista inusuales con tomas picadas y contra-picadas agudísimas, muy en la línea del constructivista ruso Alexander Rodchenko.  Además de estos ángulos extremos, siempre puede apreciarse en la fotografía de Keetman un agudo ojo para el patrón, el arreglo geométrico y la interacción de las formas dentro del cuadro fotográfico.

Peter Keetman falleció en 2005 en Marquarstein, Baviera.

Nota: [1] Gernsheim Helmut, Creative Photography: Aesthetic Trends, 1839-1960, Edit. Dover Publications, Canada, 1991  Pág. 196


oscar_colorado_natesÓscar Colorado Nates es Profesor/Investigador titular de la Cátedra de Fotografía Avanzada en la Universidad Panamericana (Ciudad de México).

Es autor de los libros:

  • Ideas Decisivas: 800 reflexiones fotográficas (2a. Edición)
  • Fotografía 3.0 Y después de la Postfotografía ¿Qué?
  • Instagram, el ojo del mundo
  • Fotografía de documentalismo social
  • Fotografía Artística Contemporánea
  • El Mejor Fotógrafo del Mundo.

Columnista en el periódico El Universal (Cd. de México).
Editor y Director General de la revista fotográfica MIRADAS.

Co-fundador de la Sociedad Mexicana de Daguerrotipia y miembro de The Photographic Historical Society (Rochester, NY).

Las opiniones vertidas en los artículos son personales y no reflejan necesariamente las posturas de la Universidad Panamericana.
© 2016 by Óscar Colorado Nates. Todos los Derechos Reservados. Esta publicación se realizan sin fines de lucro y con fines de investigación, enseñanza y/o crítica académica, artística y científica. 


Información legal: Todas las fotografías se presentan sin fines de lucro y con propósitos de enseñanza e investigación científica bajo lo previsto en la legislación vigente por conducto de los tratados internacionales en materia de derechos de autor. Consulte en este enlace el aviso legal respecto del uso de imágenes fijas, video y audio en este sitio. Los íconos utilizados en este sitio son cortesía de www.flaticon.com

Fair Use Notice:  150px-Fair_use_logo.svgThe presentation in this blog of photographs, movies, recordings or written material is used for purposes of criticism, comment, news reporting, teaching and/or research, and as such, it qualifies as fair use  as forseen at 17 U.S. Code § 107 and it is not an infringement of copyright. For more information, please check the following link with our Legal Notice regarding copyright.

12 comentarios sobre “Galería: Peter Keetman”

  1. ¡Muchas gracias, querido Óscar! Interesantísimo, como dirían los ingleses: My cup of tea!
    A la vez un alivio. En ocasiones intento hacer tomas que asemejan este estilo y con frecuencia me pregunto si se me está aflojando un tornillo.
    Un abrazo grande,
    Luis

    1. Muy estimado Luis, qué bueno que te ha gustado. Keetman ofrece un estilo que evoluciona de la fotografía objetiva a la subjetiva y ofrece este panorama interesante de ritmos, patrones y abstracción. Espero que sigas haciendo esas fotografías a las que se les «afloja un tornillo» porque, como puedes ver, tienen un sentido muy pero muy interesante. ¡Muchas gracias como siempre por estar al pendiente! Te mando un abrazo muy fuerte.

  2. Apreciado Óscar quiero expresarte lo fascinante del artículo: fotografía de calle, incluye todo lo relacionado con distintos referentes, gracias por ofrecernos esta escritura académica tan completa. Muchas gracias y un saludo desde Colombia de una docente universitaria que se inicia en fotografía con pasión por la de calle.

    1. Hola Consuelo, siempre es genial recibir comentarios de colegas. Me da mucho gusto que te haya interesado y servido el artículo sobre fotografía de calle. Espero que encuentres más artículos e información que te sea de interés. ¡Muchos saludos hasta Colombia! 🙂

  3. El retrato tras la malla rota me parece brutal.
    Tengo una serie de retratos tras una tela mosquitera similares pero no conocía a este fotografo.
    Gracias por descubrirmelo!

Deja un comentario