Presentamos una síntesis gráfica con ideas de Nelly Schaith sobre la visión y la mirada del fotógrafo.
HAGA CLIC EN EL INFOGRÁFICO PARA AGRANDAR
* Óscar Colorado Nates es Profesor/Investigador titular de la Cátedra de Fotografía Avanzada en la Universidad Panamericana (Ciudad de México).
Autor de los libros:
- Fotografía 3.0 Y después de la Postfotografía ¿Qué?
- Instagram, el ojo del mundo
- Fotografía de documentalismo social
- Fotografía Artística Contemporánea
- Entre otros
Co-fundador de la Sociedad Mexicana de Daguerrotipia y miembro de The Photographic Historical Society (Rochester, NY).
Las opiniones vertidas en los artículos son personales y no reflejan necesariamente las posturas de la Universidad Panamericana.
Fuente de investigación : Schnaith Nelly, Lo visible y lo invisible en la imagen fotográfica, Edit. La Oficina, Madrid, 2011
Excelente!! Saludos
Gracias Ernesto 🙂 Saludos
Estimado Óscar,
Me ha encantado, sobre todo, el desdoble que haces de lo que sucede en la mente del fotógrafo. El puente entre: «la máquina consume imágenes reales y el fotógrafo las lleva a la categoría de metáfora visual», me parece una conclusión demoledora para quienes, aún hoy, consideran a la fotografía un pseudo-arte o los que piensan que el último grito tecnológico los hará fotógrafos.
Un abrazo fuerte,
Luis
Exacto Luis, esta posibilidad de entender que hay una lógica subjetiva y objetiva en la fotografía es la que convierte a este fenómeno en una entidad tan hermosa, fascinante y compleja. ¡Abrazo!