Archivo de la etiqueta: socialdocumentary.net

La fotografía de documentalismo social en la era de la conectividad

¿Qué retos enfrentan los fotógrafos de documentalismo social en la web 2.0?

Por Óscar Colorado Nates*

Haga click en el infográfico para agrandar.

revistas_ilustradas_ipad320La era de la conectividad 1 en la fotografía como en todos los ámbitos ha supuesto un profundo cambio de paradigma en el recuento de la sociedad. Dos de los grandes motores de la fotografía documental en el siglo XX fueron las revistas ilustradas (como la clásica Life) o las agencias de imagen (Magnum, Rapho). Las revistas ilustradas están en crisis y la relevancia de las agencias es muy distinta al escenario que plantearon sus fundadores.

Por otra parte, la propia estructura de la industria mediática se ha alterado irremisiblemente. Ya no es necesario convencer a los gigantes de los medios para que publiquen un trabajo.

“La tecnología nos ha dado una caja de herramientas con la que cualquiera puede convertirse en periodista a un costo mínimo y, en teoría, con alcance mundial. Nunca antes esto fue ni siquiera remotamente posible… El aspecto económico de la difusión noticiosa creó instituciones enormes y arrogantes […] que trataban las noticias como un discurso unilateral.” 2

Gracias al Internet, las estructuras mediáticas y de comunicación ya no son verticales, sino horizontales. Figuras como Tom Brokaw o Jacobo Zabludovsky pontificando desde el altar televisivo son obsoletas en el tercer milenio. Seguir leyendo La fotografía de documentalismo social en la era de la conectividad

En la portada de SocialDocumentary.net

Por Óscar Colorado Nates*

SocialDocumentary.net es presentó en uno de sus espacio de portada mi ensayo «Los Candidatos». Aquí pueden visitar mis ensayos H1N1 y Los Candidatos y mis fotorreportajes publicados por SDN están disponibles >>siguiendo este link.

social_documentary_header

candidates1 candidates2
socialdochome

Óscar Colorado Nates es Profesor/Investigador titular de la Cátedra de Fotoperiodismo y Fotoperiodismo Avanzado en la Universidad Panamericana (Ciudad de México) donde encabeza la Academia Audiovisual. Es director general de la Agencia de Imagen FotoUP, integrante de MediosUP.
Las opiniones vertidas en los artículos son personales y no reflejan necesariamente las opiniones y/o posturas de la Universidad Panamericana.