Falleció uno de los fotógrafos documentalistas más importantes de la historia, el suizo Robert Frank. Seguir leyendo Robert Frank: 1924-2019
Archivo de la etiqueta: links
Día Mundial de la Fotografía Estenopeica
El 28 de abril es el Día Mundial de la Fotografía Estenopeica, técnica en la que se realizan imágenes sin lente, con una película fotográfica y una lámina opaca con un agujero del grosor de una aguja. Al orificio se le conoce como estenopo. En inglés se le llama pinhole photography y aunque parezca un método arcaico en la era digital, la fotografía estenopeica está más viva que nunca. Seguir leyendo Día Mundial de la Fotografía Estenopeica
160 artistas de la fotografía contemporánea
Ya anteriormente había presentado un listado con fotógrafos de calle fundamentales. Ahora quisiera presentarle a mi lector un listado con 160 artistas contemporáneos que utilizan la fotografía como su medio de expresión.
Fotografía de calle: 62 fotógrafos indispensables
Un listado que incluye a esos fotógrafos que han abordado la vida en la calle como su motivo fotográfico.
Seguir leyendo Fotografía de calle: 62 fotógrafos indispensables
No a la obsolescencia
Hoy mientras investigaba sobre Lomografía para un próximo post de OscarEnFotos me encontré con un blog interesantísimo titulado Obsoletos.org
Hace algunos años exploré el tema fotográficamente mediante un ensayo titulado «No a la obsolescencia» que se publicó en mi libro Autostar: Ensayos Fotográficos (Centro Nacional de Investigación Fotográfica, México, 2008). Hoy mismo acabo de publicar este ensayo fotográfico nuevamente en mi página web www.oscarcolorado.net
Invito a todos nuestros amables lectores a pasear por el genial contenido de Obsoletos.org, aunque advierto que vale la pena conseguirse antes un cafecito o la bebida fría de la preferencia del internauta antes de sumergirse en el fascinante mundo de la tecnología y la obsolescencia. Los amigos de Obsoletos.org nos ofrecen un viaje fenomenal que vale la pena aprovechar.
Feng-GUI, herramienta de análisis de imagen
Desde hace casi ocho años Feng-GUI ha desarrollado algoritmos de análisis de imagen para detectar los focos de atención y los movimientos sacádicos oculares al ser observada. Con el tiempo esta firma sus sistemas de análisis de imagen incluyen reportes de atención y dirección, simulación de focos de atención y mapas de opacidad.
En OscarEnFotos.com hemos adoptado esta herramienta como parte de nuestros medios de análisis para la lectura fotográfica denotativa por la seriedad y eficacia de los algoritmos y sistemas de reporte que utiliza esta firma.
Los reportes Feng-GUI que utilizamos en OscarEnFotos.com para la lectura de fotografías incluyen:
Informe Feng-GUI Gaze Plot. Visualiza las trayectorias de exploración y el orden entre los elementos dentro de la imagen. Un informe Feng-GUI Gaze Plot® también se conoce como reporte Scanpath. Se compone de una serie de paradas cortas (llamadas fijaciones) y los movimientos rápidos del ojo (movimientos sacádicos). Las fijaciones están marcadas con círculos junto con un número que establece el orden en el que los ojos se mueven entre las fijaciones. La primera fijación está marcada con el número (1). En promedio, las fijaciones duran alrededor de 350 ms durante la visualización de una escena. El informe Feng-GUI Gaze Plot® se utiliza para demostrar visualmente el orden de las fijaciones y caminos de la vista.
Feng-GUI Attention Heatmap® . Muestra los elementos más atractivos de la imagen en forma de puntos «calientes» y «fríos». Este informe predice el movimiento ocular y qué áreas de la imagen atraen más la atención.
Opacity Map®. Los colores van desde el verde mapa de calor a través de amarillo a rojo. Los colores representan los niveles bajos (verde), medios (amarillo) y alto (naranja-rojo) de atención. Las áreas sin color implican las zonas a las que no se presta tanta atención.
En OscarEnFotos.com hemos encontrado que los análisis Feng-GUI son una fuente valiosa para la lectura fotográfica que ofrecen una opinión interesante sobre la forma en la que una fotografía podría ser interpretada.
Los servicios de análisis tienen costo y son herramientas de uso profesional que aprovechan fotógrafos, creativos y diseñadores. Feng-GUI ha desarrollado aplicaciones especiales para analizar piezas audiovisuales como trailers de películas o anuncios.
Links: Fotografía documental
Estos son 15 links de fotografía documental. Indispensables para los interesados en el fotoperiodismo.