Presentamos una galería especial del fotógrafo japonés Kyoshi NIiyama (Japón, 1911-1969), uno de los exponentes internacionales de la fotografía subjetiva (subjektive fotografie).
Información legal: Todas las fotografías se presentan sin fines de lucro y con propósitos de enseñanza e investigación científica bajo lo previsto en la legislación vigente por conducto de los tratados internacionales en materia de derechos de autor. Consulte en este enlace el aviso legal respecto del uso de imágenes fijas, video y audio en este sitio. Los íconos utilizados en este sitio son cortesía de www.flaticon.com
Fair Use Notice: The presentation in this blog of photographs, movies, recordings or written material is used for purposes of criticism, comment, news reporting, teaching and/or research, and as such, it qualifies as fair use as forseen at 17 U.S. Code § 107 and it is not an infringement of copyright. For more information, please check the following link with our Legal Notice regarding copyright.
Tube la suerte de poder visitar esta exposición en Madrid. Valió la pena y fue toda una sorpresa ya que desconocía el arte de este fotógrafo.
Decidí incluir esta galería porque estoy escribiendo una investigación sobre Fotografía Subjetiva y Kisyoshi Niiyama es uno de los exponentes japoneses de este movimiento. ¡Saludos!
Gracias Oscar siempre inspirando
Gracias Lenny, ¡Abrazo!
Es un arte ver y desmarañar lo que miramos y no vemos. Saludos y mucha salud.
Me acuerdo mucho de eso que Nicholas Nixon decía acerca de que encuadrar es resolver, pero ahora me gusta muchísimo tu idea de «desmarañar».
¡Muchos saludos y también mucha salud!
Me encanta este tipo de fotografía en la que sólo se muestra un fragmento del todo, efectivamente la subjetividad juega aquí un papel protagónico. GRACIAS, Óscar por seguir ilustrándonos. Un abrazo.
Gracias Ernesto, me gusta esa fotografía que deambula entre lo abstracto pero que revela una parte del todo. Me parece más interesante lo sugerente que lo explícito.