Presentamos una galería con las fotografías de Larry Clark y su clásico proyecto Tulsa, Oklahoma
Larry Clark, Tulsa Oklahoma (selección)
Larry Clark: Reseña
Por Óscar Colorado Nates
Parecían jóvenes ordinarios de los pacíficos suburbios estadounidenses, que se reunían con sus amigos en Tulsa (Oklahoma). Pero las fotografías de Larry Clark demostraron que tras las puertas prefabricadas y las simpáticas casitas rodeadas de césped inmaculado se vivía una actividad que ningún padre de familia aprobaría. Este fotógrafo realizó un trabajo estrictamente autobiográfico durante tres años donde muestra las actividades de su grupo de amigos donde prevalecen las armas, las drogas y el sexo.
Si Robert Frank requirió de un auto y recorrer decenas de estados en la Unión Americana para mostrar a los estadounidense, Larry Clark pudo hacer un retrato de la vida juvenil en la década de 1970 en los suburbios a unos cuantos pasos de su propia casa.Con Robert Frank la crítica podía atacar al extranjero que no entendía el American Way of Life y que era un intruso impertinente. Pero con Clark el problema era muy distinto. Este fotógrafo era un insider capturando una “combinación auto-destructiva de sexo, armas y drogas en las manos de jóvenes fuera de control.”[1]
“Las fotografías de Tulsa combinan el estilo documental y la secuencia narrativa de los foto-ensayos de la revista Life con sorprendente intimidad e intensidad emotiva… Estas fotografías son una extensión de la vida de Clark.”[2]
El trabajo de Larry no solamente impactó a la sociedad en general sino a los fotógrafos de una generación entera. La obra de Clark, junto con la de Nan Goldin ha sido de gran influencia en la fotografía contemporánea.
La obra de Larry Clark se incluye en el marco de la fotografía intimista.
[1] Cotton Charlotte, Contemporary Art Photography, Nueva York: Thames & Hudson, 2009, Pág. 144
[2] Larry Clark. Disponible en http://museum.icp.org/museum/exhibitions/larry_clark/tulsa.html Consultada el 31 de diciembre de 2012