Los primeros años de la fotografía son, en verdad, fascinantes. Desde las disputas entre Talbot y los franceses, pasando por las innovaciones en química y óptica, todos los capítulos de la invención fotográfica resultan enormemente atractivos, especialmente en esta era digital.
Nuestro título de la semana es La invención de la fotografía: la imagen revelada, de Quentin Bajac. El ex-conservador del Museo de Orsay nos ofrece en seis capítulos un ameno panorama de los primeros años de la fotografía.
Este título, en edición de bolsillo, resulta especialmente atractivo por el gran número de ilustraciones que incluye. Su apéndice Testimonios y documentos resulta una adición particularmente bienvenida.
De la contraportada: «Quentin Bajac explora los límites y los avances de los cincuenta primeros años de la fotografía y muestra cómo algunos de los fotógrafos de la época pretendieron que fuera reconocida como un arte.
Daguerrotipos, placas heliográficas y calotipos, pruebas fotográficas, ambrotipos y cianotipos, pruebas sobre papel salado o albuminado, negativos o positivos, más de 150 imágenes fotográficas que ilustran, junto con grabados, coumentos de archivo y de caricaturas, la evolución de una técnica de la que ya no podemos prescindir.»
La invención de la fotografía es una sorpresa interesante, pues este pequeño volumen es una gozada de precio muy atractivo que nos adentra en una época fantástica: la de la invención de eso que hoy llamamos «fotografía».
¿Dónde comprarlo? En Amazon (edición en inglés o en español) o Casa del Libro o Gandhi
La invención de la fotografía: La imagen revelada
Quentin Bajac
- Rústica: 160 página
- Editorial: Blume (2011)
- Idioma: Español
- ISBN-10: 8480769319
- ISBN-13: 978-8480769310
- Dimensiones: 17.6 x 12.4 x 1.4 cms