¿Por qué Cartier-Bresson prohibía, tajantemente, el reencuadre? ¿Hay razones para sí reencuadrar? ¿Qué ventajas y desventajas tiene cambiar el encuadre de una fotografía en postproducción?
¿Por qué Cartier-Bresson prohibía, tajantemente, el reencuadre? ¿Hay razones para sí reencuadrar? ¿Qué ventajas y desventajas tiene cambiar el encuadre de una fotografía en postproducción?
¿Quiénes son las 10 figuras de la fotografía que me han atrapado más a lo largo de la vida?
¿Sabías que hay un conjunto de habilidades fotográficas más allá de la técnica y el manejo de cámara que pueden ser la diferencia? Una formación fotográfica sólida importa, también una buena noción de composición, sin duda ayuda una buena cámara con buena óptica. Pero sí, hay algo más que eso para hacer toda la diferencia en tu carrera fotográfica.
En este 6º episodio hablo sobre la historia de la fotografía de calle, desde el Siglo XIX hasta 1950. Repaso el trabajo de Thomas Annan, John Thomson, Samuel Coulthurst, Eugène Atget, Walker Evans, Brassaï, André Kertész, Robert Doisneau, Willy Ronis y Henri Cartier-Bresson.
Desde el Sahel hasta la antártida, entre Trabajadores y Éxodos, Sebastián Salgado es un fotógrafo documentalista que ha explorado el mundo, la ecología, el Amazonas desde su mirada de economista. En este recorrido hablaremos sobre el documental «La Sal de la Tierra», las controversias, reproches y ataques que se le han hecho y un recorrido por las fotografías que ha hecho durante cinco décadas.
– Informe especial «Sebastiao Salgado, entre la fama y la sospecha»
¿Puedo fotografiar extraños en la calle? ¿Qué pasa si hago la foto de una fachada? ¿Qué derechos tenemos los fotógrafos? Es tiempo de hablar de los aspectos jurídicos, de la faceta legal de la fotogafía de calle: el derecho a la propia imagen.