En Vivo: Planos fotográficos

Hoy hago un repaso a los planos en fotografía, platicaré del libro de la semana, comentaré una foto de los suscriptores y comentaré una noticia fotográfica en este episodio En Vivo de OscarEnFotos

 

6 comentarios sobre “En Vivo: Planos fotográficos”

  1. llevo ya varios años buscando información sobre el tema de los cortes, he consultado con cuanta fuente he podido, (bibliotecas, centros, institutos, expertos, colegas) buscando algún texto, tesis o cualquier documento sobre el tema; y no logro encontrar ninguno que lo fundamente -eso de que «se debe evitar cortar en las articulaciones» o la del carnicero como lo llamas-, diferentes expertos en el tema me han dicho llanamente es un tema de sugestión.

    Las únicas referencias que he tenido son los departamentos de propaganda bélica durante las guerras que hacen referencia a los resultados desmoralizadores en tropas y familiares antes una posible mutilación, típica de las guerras; pero textos como el de Rudolf Arnheim desmienten esta percepción.

    incluso la única referencia a los cortes incluso en pintura fue: «Joaquín Sorolla Bastida a todas luces, pinta lenguaje fotográfico por la influencia de Antonio García Peris quien era un fotógrafo muy reconocido.

    Sorolla encontró en la fotografía cosas tales como lo que con el tiempo se llamaría el ángulo aleman (dutch angle) o el cortar manos; un lenguaje (el fotográfico) nuevo que da licencias que no daba la pintura.»

    por lo que me queda la duda: ¿Dónde encuentro un texto que argumente esto de los cortes? ¿tendrás alguna referencia bibliográfica que pueda consultar?

Deja un comentario