Fotografía de calle: Cámara, Óptica y Software (Episodio 2)

En el segundo episodio de esta serie sobre fotografía de calle reviso los diferentes formatos de cámaras desde las compactas avanzadas, las cámaras mirrorless, las ventajas y desventajas de las réflex así como los ditintos tipos de óptica. Objetivos de longitud focal fija, zoom, grandes angulares, normales y telefotos.

3 comentarios sobre “Fotografía de calle: Cámara, Óptica y Software (Episodio 2)”

  1. Oscar, gracias, sigo muy atenta todos tus videos y publicaciónes, Más bien quiesiera pedirte si puedes dedicar alguna publicación a fotografía de paisaje. Te agradezco de ante mano.
    Saludos.
    Cecilia Davila

  2. Hola Óscar qué tal.

    Te escribo desde Cáceres, provincia de (Extremadura), aquí en ESPAÑA.

    Te sigo hace bastante tiempo (un par de años), y no puedo hacer otra cosa que agradecerte todo lo que haces por la fotografía y por todos nosotros. Es absolutamente impresionante, tanto tu Canal de Youtube (al cual estoy suscrito), como este Blog.

    Estoy muy interesado en iniciarme en la FOTOGRAFIA DE CALLE y me gustaría hacerme con una cámara decente, sencilla, ligera y funcional, etc… y no he dejado pasar la oportunidad de ver y escuchar tu vídeo número 2 de la saga «Fotografía de Calle», así como el vídeo «¿Qué cámaras uso Ahora?.

    He intentado iniciarme en la «Fotografía de Calle» con el móvil, pero…… no sé, creo que me falta algo y no estoy muy satisfecho con los resultados, igual todo es culpa mía seguro.

    Cuento actualmente con dos cámaras, una Nikon D300, absolutamente maravillosa, fantástica, segura con su cuerpo de magnesio, con una calidad brutal, toda una «ESPARTANA», pero es pesada, muy pesada y también es enorme.

    Como consecuencia de ello, y del cansancio que me producía llevarla al cuello, me compré una Nikon D3400, también fantástica, pequeñita, ligera y cómoda, pero con la que igualmente tengo que mirar a través del visor para poder hacer una foto, y con la «PRESCIBIA» que tengo, pues sinceramente me cuesta mucho, además de contar con gafas (igual que tú), y no poder meter bien el ojo en el visor.

    El caso es que no estoy cómodo con ella y hace ya varios meses que tengo ambas cámaras guardadas en sus respectivas cajas originales sin darle uso alguno.

    Me gustaría como te digo, comprarme una cámara con la que pueda usarla a través de la pantalla, como si de un móvil se tratara, de tal manera que no necesite mirar a través del visor para poder encuadrar, exponer en tiempo real mirando, compensar exposición, etc….

    La Canon R con su sensor «Full Frame» sinceramente se me va de precio, pero he visto la Canon M50, con ese sensor APS-C, en el mercado de segunda mano y tienen un precio, que ronda más o menos los 400 euros, que no está nada mal.

    Una vez dicho todo esto Óscar, por lo cual te pido disculpas por el pedazo de testamento que te he dejado, me gustaría pedirte ayuda para que me dieras un poco de LUZ sobre si sería buena compra esa Canon M50, o si quizás me debería decidir por otro modelo en concreto.

    Mil gracias Óscar por todo. Espero tu respuesta, la cual será para mí un código a seguir.

    Saludos desde Cáceres
    Juan Andrés

Deja un comentario