Carl Strüwe: Galería + Mini-Bio

aPresentamos una galería con el fundador de la micro-fotografía artística, el alemán Carl Strüwe. 

carl_struwe_infografico_bio

Haga clic en la imagen para agrandar:

Carl Strüwe

Mini-biografía por Óscar Colorado*

Carl Strüwe (Biefeld, Alemania; 1899-1988) fue un diseñador que realizó fotografías que se emparentan con dos opuestos alemanes: la Nueva Objetividad (Neue Sachlichkeit) de Albert Renger-Patzsch y la Fotografía Subjetiva (subjektive fotografie) de Otto Steintert. El primero promulgaba una oposición al expresionismo romántico mientras que el segundo promulgaba la opinión personal y subjetiva del artista.

Carl Strüwe trabajaba la micro-fotografía, un género eminentemente científico. Sin embargo, este diseñador que había estudiado dibujo y pintura en la Escuela de Artes y Oficios de Biefeld donde estudió  dibujo y pintura con profesores como Ludwig Godewols o Karl Muggly y tipografía con Fritz Eich.

En 1926 decidió acoplar una cámara directamente contra el visor de un microscopio. Vendió la imagen a una empresa que vendía micro-fotografías a médicos y científicos. Luego, experimentó con la luz y con las exposiciones múltiples.

Su ojo de diseñador queda de manifiesto rápidamente:  patrones, acomodo de las formas, composiciones cuidadas. A pesar de ser artista, no dejaba de ser -en cierto modo- un científico, pues anotaba escrupulosamente en una bitácora todas las características de cada pieza: tiempo de exposición, grado de amplificación de la imagen, etc.

Fue soldado en la Primera Guerra Mundial, lo cual interrumpió su trabajo. Luego, en la Segunda gran guerra su estudio fotográfico en Biefeld fue bombardeado, con una pérdida irreparable de una parte importante de su obra.

Strüwe aplicó a la micro-fotografía tratamientos inéditos: iluminó cuidadosamente sus sujetos con lámparas y espejos, acomodó la composición de sus motivos y, aún más importante, sus imágenes estaban en formato rectangular, lo que las desmarcaba de la típica fotografía microscópica de orientación científica. Dice Anais Feyeus, curadora dela exposición Carl Strüwe, Microcosmos que se realizó en Nueva York, que esta elección en el encuadre «…la realizó para distinguir lo que usualmente percibimos como ciencia para convertirlo en arte.» [1]

En 1950 fue asociado el movimiento de la Fotografía Subjetiva de Otto Steinert. Para 1955 publicó el libro «Formen des Mikrokosmos», un compendio con una selección de 96 micro-fotografías de un trabajo total integrado por 280 piezas.

Su obra se puede asociar con la fotografía de plantas realizada por el Profr. Karl Blossfeldt y con los dibujos del biólogo, naturalista y filósofo alemán Ernst Haeckel.

Carl Strüwe falleció en su natal Biefeld en 1988.


oscar_colorado_natesÓscar Colorado Nates es crítico, analista y promotor de la fotografía.

Titular de la Cátedra de Fotografía Avanzada en la Universidad Panamericana (Ciudad de México).

Es autor de libros como Fotografía 3.0; El Mejor Fotógrafo del Mundo o Instagram, el ojo del mundo, entre otros.

Comunicador transmediapodcaster, video-blogger, columnista en el periódico El Universal (Cd. de México).

Es co-fundador de la Sociedad Mexicana de Daguerrotipia y miembro de The Photographic Historical Society (Rochester, NY).

Las opiniones vertidas en los artículos y producciones audio-visuales son personales.
© 2016 by Óscar Colorado Nates. Todos los Derechos Reservados. Esta publicación se realizan sin fines de lucro y con fines de investigación, enseñanza y/o crítica académica, artística y científica. 


Notas

[1] Zhang Sarah. “ The Designer Who Peered Into Microscopes and Saw High Art”. https://www.wired.com/2016/03/designer-peered-microscopes-saw-high-art/

Referencias de investigación


Información legal: Todas las fotografías se presentan sin fines de lucro y con propósitos de enseñanza e investigación científica bajo lo previsto en la legislación vigente por conducto de los tratados internacionales en materia de derechos de autor. Consulte en este enlace el aviso legal respecto del uso de imágenes fijas, video y audio en este sitio. Los íconos utilizados en este sitio son cortesía de www.flaticon.com

Fair Use Notice:  150px-Fair_use_logo.svgThe presentation in this blog of photographs, movies, recordings or written material is used for purposes of criticism, comment, news reporting, teaching and/or research, and as such, it qualifies as fair use  as forseen at 17 U.S. Code § 107 and it is not an infringement of copyright. For more information, please check the following link with our Legal Notice regarding copyright.

4 comentarios sobre “Carl Strüwe: Galería + Mini-Bio”

  1. Alguna vez tuve la fortuna de estudiar histología con un microscopio al alcance, y dicho mundo me resultaba muy bello. Pero estas fotografías son realmente grandiosas. Muchas gracias por la información.

Deja un comentario