Galería: Jerry Uelsmann

jerry_uelsmann_640x

Una galería especial con imágenes de Jerry Uelsmann. 

Puede hacer click en cada imagen para agrandarla.

Información legal: Todas las fotografías se presentan sin intención de lucro y con fines de crítica y/o investigación científica, literaria y/o artística bajo lo previsto en la legislación vigente por conducto de los tratados internacionales en materia de derechos de autor.Consulte en este enlace la información legal respecto del uso de imágenes fijas, video y audio en este sitio.

4 comentarios sobre “Galería: Jerry Uelsmann”

  1. Soy bastante contrario a este tipo de manipulación de imágenes, pero este señor era un artista en su más amplia dimensión del término. Lograr esto a base de revelado de filme… qué dedicación y qué resultados!
    PS abusers, inspiraos sin abusar del «click».

    1. Exacto mi querido Luis, este hombre utiliza hasta 16 ampliadoras distintas para lograr estos efectos en el positivado, y sin duda piensa 50 veces las cosas antes de trabajar estas obras de arte. Tampoco soy amante de la manipulación de imágenes, pero la obra de Jerry Uelsmann me parece algo de un valor excepcion. ¡Un abrazo! Óscar

      1. Hola Óscar, estoy difundiendo tu página entre mis amigos de aquí y estamos todos cada vez más impresionados/alucinados.

        ===========================================

        A lo mejor te parece un atrevimiento y no sería esta la vía correcta, pero a lo mejor puedes no publicar esta parte del comentario.
        El caso es que estoy elaborando un trabajo sobre fotografía de arquitectura y leyendo muchas cosas en tu página web.
        Si yo estuviera en tu lugar me gustaría que me advirtiesen de las erratas, el caso es que encontré una en el artículo de los Becher:
        Hilla Wobeser nació cerca de Berlín, en *Postdam la ciudad se llama POTSMAN.

        http://es.wikipedia.org/wiki/Potsdam

        No pienses de listo, lo hago con la mejor intención y como una forma de corresponder a tu gran ayuda.
        Pienso adquirir alguno de tus libros también pero, la verdad, estoy en la cuenta atrás para entregar mi trabajo antes del día
        12 de febrero, ando loco con el Lightroom y el Photoshop. ¿Te viene bien que te avise si encuentro alguna cosa?

        ===============================================

        Un saludo y enhorabuena otra vez, no sé cómo te puede dar tiempo a todo esto…

        Saludos desde Asturias

      2. Estimado Fernando, primero que nada muchísimas gracias por hacerme notar cualquier error. Me ha pasado más de una vez que el corrector de ortografía del Word me hace malas pasadas. Revisé el artículo de los Becher y se hace referencia dos veces a Postdam, lugar de nacimiento de Hilla, pero no pude encontrar la errata que mencionas. Siempre trato de tener el máximo cuidado tanto metodológico como de redacción, investigativo y por supuesto procura que no existan errores tipográficos, sin embargo a veces puede haber algún error y yo te agradezco mucho que me los hagas notar. Por supuesto que si encuentras cualquier problema o errata la corrección es más que bienvenida y de verdad aprecio mucho el tiempo que te tomas al leer las líneas de este blog.
        Un millón de gracias y un abrazo, Óscar Colorado
        P.D. Yo tampoco sé cómo me doy tiempo para estas cosas, quizá porque siempre ando robando momentitos aquí y allá.

Deja un comentario