Galería: Cang Xin

Presentamos una galería especial del artista chino Cang XinCuraduría por Óscar Colorado Nates*



Datos biográficos esenciales:


cang_xin_retrato2Cang Xin 
(n. 1967, Baotou, Mongolia) es un artista contemporáneo de origen chino. Cang ve un espíritu en todas las cosas y busca estar en armonía con la naturaleza. Su performance titulada Communication (1996-2006) implicaba un contacto y conocimiento con el mundo a través de su lengua, la parte más sensible e íntima del cuerpo. Este ritual performático representaba la internalización del conocimiento y la comunión religiosa con el lugar, la persona o la cosa. Desde la Plaza de Tiananmen hasta El Coliseo, lamió o gustó de cualquier cantidad de objetos e incluso animales. Degustó desde billetes de banco hasta un retrato de Jean-paul Sartre. En 2006 Cang realizó una escultura de sí mismo degustando el piso que se exhibió en la Saatchi Gallery.  

Vive y trabaja en Beijing. Se le relaciona con Zhang Huan, Ma Liuming, Miao Xiaouchun, Cui Xiumen, Mu Chen & Shao Yinong. Exposiciones en China (31), Hong Kong (15), Estados Unidos (13), España (8), Alemania (4). 

Algunos de los temas trabajados por  este autor:

Foto Conceptual, Crítica / Reflexión, Civilización, Memoria + Historia, Herencia, Performance, Identidad, Cultura, Tableau Vivant, Política, Transgresión, Instalación, Cuerpo.


oscar_colorado_natesÓscar Colorado Nates es Profesor/Investigador titular de la Cátedra de Fotografía Avanzada en la Universidad Panamericana (Ciudad de México).

Es autor de los libros:

  • Ideas Decisivas: 800 reflexiones fotográficas (2a. Edición)
  • Fotografía 3.0 Y después de la Postfotografía ¿Qué?
  • Instagram, el ojo del mundo
  • Fotografía de documentalismo social
  • Fotografía Artística Contemporánea
  • El Mejor Fotógrafo del Mundo.

Columnista en el periódico El Universal (Cd. de México).
Editor y Director General de la revista fotográfica MIRADAS.

Co-fundador de la Sociedad Mexicana de Daguerrotipia y miembro de The Photographic Historical Society (Rochester, NY).

Las opiniones vertidas en los artículos son personales y no reflejan necesariamente las posturas de la Universidad Panamericana.


Fuentes de investigación: 

Artspace. Cang Xin. Disponible en http://www.artspace.com/cang_xin Consultada el 14 de julio de 2015

Galerie Paris-Beijing. Cang Xin. Disponible en http://www.galerieparisbeijing.com/artists/cangxin/bio.html Consultada el 14 de julio de 2015 

Saatchi Gallery. Cang Xin. Disponible en http://www.saatchigallery.com/artists/cang_xin.htm Consultada el 14 de julio de 2015 


Información legal: Todas las fotografías se presentan sin fines de lucro y con propósitos de enseñanza e investigación científica bajo lo previsto en la legislación vigente por conducto de los tratados internacionales en materia de derechos de autor. Consulte en este enlace el aviso legal respecto del uso de imágenes fijas, video y audio en este sitio. Los íconos utilizados en este artículo son cortesía de www.flaticon.com

Deja un comentario