Video: Robert Frank, claves y pistas

Comento uno de los libros fotográficos más importantes del documentalismo: Las fotografías de Robert Frank y sus libro «The Americans». Doy claves y pistas para leer este libro.

4 comentarios sobre “Video: Robert Frank, claves y pistas”

  1. Estimado Dr. Colorado: Debo decirle que su análisis es profundo pero también intrincado. Hay imágenes que hablan por si mismas y otras cuyo mensaje está velado detrás de una fantástica composición espontánea, pero no por eso improvisada o casual, y que por lo mismo delata el exquisito talento de Frank como fotógrafo. Sin embargo debo decirle que, en muchos casos, su análisis es tan sublinimal y por lo mismo tan subjetivo que dificilmente, y sin haber visto el video previamente, muchos hayamos llegado a las conclusiones a las que usted llega. Entiendo que su envidiable y maravillosamente desarrollada sensibilidad esta hiper ejercitada a través de su extensa formación y ejercicio -condición a la que, seguramente, yo nunca llegaré, -, pero no creo que todo lo que usted ve en una imágen haya sido producto de una intención manifiesta del fotógrafo de mostrar eso que usted ve como con una intencionalidad obvia. Creo que es más bien una interpretación, y que -como la suya- podrá haber otras tantas, dependiendo de lo que el observador esté empeñado en buscar. Si yo decido que una sucesión de cabezas conforman un paisaje montañoso abstracto, pues eso es lo que voy a ver, sin que mi interpretación sea necesariamente correcta ni haga mi interpretación un aporte de valor a la imágen.

  2. Desde luego que toda mirada es subjetiva! (a propósito de otro comentario). Y cuando uno mira una fotografía está sumando su subjetividad a la subjetividad del fotógrafo. El arte no es una fórmula científica que se transmite de forma objetiva, sin lugar a las interpretaciones. Hay autores que para guiar al observador ponen títulos explicativos, pero lo bueno de una obra es que se deje descubrir por cada mirada.

    Me siento más cercano a la interpretación sociológica de Óscar que a otras de origen europeo que he visto. Como latinoamericanos tenemos una visión de los gringos (americanos somos todos los del continente) bastante diferente a la de un europeo medio. Y la de un mexicano ni hablar: tan lejos de Dios…

    Gracias, maestro : )

Deja un comentario