Diplomado en Fotografía Documental

Un proyecto largamente trabajado es una realidad: impartiré el Diplomado de Fotografía Documental con duración de 12 semanas.

Imparte: Dr. Oscar Colorado


Inicia: 4 de septiembre, 2021
Concluye: 27 de noviembre, 2021

Horario: Sábados 10 a 13 hrs (MEX), 12 a 15hrs (ARG), 17 a 20hrs (ES)
Requisitos*: Comprender las nociones básicas de composición fotográfica: Punto de interés, encuadre, regla de los tercios, ritmo, patrones, planos, ángulos, altura de cámara, ajustes en la exposición, conocimiento básico de la luz (cantidad, calidad, dirección y color). Conocimientos de post-producción básica.
* Se proporcionan video-lecciones incluidas en el Diplomado para quien no tenga estos conocimientos.
CUPO LIMITADO A 25 LUGARES
 
 
Objetivos/Resultados de aprendizaje:
CONOCIMIENTO
– Definir qué es y qué no es la fotografía documental
– Identificar las diferentes corrientes y etapas de la fotografía documental
– Diferenciar los propósitos de la fotografía documental
– Reconocer a las principales figuras del documentalismo
 
COMPRENSIÓN
– Comparar los estilos, tratamientos y temas en el Documentalismo fotográfico
– Identificar géneros y subgéneros
– Reflexionar sobre la importancia del Documentalismo Fotográfico
 
APLICACIÓN
– Construir proyectos semanales y un proyecto final
– Interpretar un cuerpo de obra documental
 
ANÁLISIS
– Relacionar las convergencias y divergencia de algunos documentalistas contemporáneos
 
SÍNTESIS
– Combinar estilos y géneros en una mezcla personal de documentalismo
– Diseñar un proyecto documental de mediano aliento
– Producir proyectos semanales y un proyecto documental final
 
EVALUACIÓN
– Comentar el trabajo de los pares
– Evaluar el propio trabajo y el de los pares
– Responder los cuestionarios a libro abierto
 
 

Mecanismos didácticos

– Conocimiento asincrónico a través de videos
– Estudio de casos
– Discusión de videos
– Sesiones de discusión y análisis de trabajos
– Sesiones de diálogo con fotógrafos invitados

 

TEMARIO


 

MÓDULO I

 
SEMANA 1.
4 de septiembre, 2021
INTRODUCCIÓN
Mecanismos de trabajo
Ontología del documentalismo fotográfico
Convergencias y divergencias entre géneros fotográficos
Proyecto semanal
 
SEMANA 2
11 de septiembre, 2021
El documentalismo social: el documental activista
Sesión de discusión
Análisis de caso
Tallereo del proyecto semanal
Preparación del proyecto para la semana
Ulises Castellanos 
 
SEMANA 3
18 de septiembre, 2021
Fotografía Ventana y Fotografía Espejo: del documento a la opinión
Sesión de discusión
Análisis de caso
Tallereo del proyecto semanal
Preparación del proyecto para la semana
Invitado. Pepe Jiménez
 
SEMANA 4
25 de septiembre, 2021
Entidades generadoras de fotografía documental
Sesión de discusión
Análisis de caso
Tallereo del proyecto semanal
Preparación del proyecto para la semana
Invitado. Eduardo Meade
 

MÓDULO II

SÁBADO 2 DE OCTUBRE NO HAY SESIÓN
Semana 5
9 de octubre, 2021
Robert Frank: el parteaguas de la fotografía documental
Sesión de discusión
Análisis de caso
Tallereo del proyecto semanal
Preparación del proyecto para la semana
Invitado. Gaby Olmedo
 
Semana 6
16 de octubre, 2021
New Documents
Sesión de discusión
Análisis de caso
Tallereo del proyecto semanal
Preparación del proyecto para la semana
Invitado. Daniel Aguilar
 
Semana 7
23 de octubre, 2021
Clásicos actuales: de Koudelka a Salgado
Sesión de discusión
Análisis de caso
Tallereo del proyecto semanal
Preparación del proyecto para la semana
Invitado. Alfredo Cáliz
 
Semana 8
El documental intimista
30 de octubre, 2021
Sesión de discusión
Análisis de caso
Tallereo del proyecto semanal
Preparación del proyecto para la semana
Invitado. Jordi Pizarro
 

MÓDULO III

Semana 9
6 de noviembre, 2021
El documental posmoderno
Sesión de discusión
Análisis de caso
Tallereo del proyecto semanal
Preparación del proyecto para la semana
Invitado. Lourdes Almeida
 
Semana 10
13 de noviembre, 2021
Documentalismo contemporáneo
Sesión de discusión
Análisis de caso
Tallereo del proyecto semanal
Preparación del proyecto para la semana
Invitado. Yael Martínez
 
Semana 11
20 de noviembre, 2021
Nuevas fronteras de la fotografía documental
Sesión de discusión
Análisis de caso
Tallereo del proyecto semanal
Preparación del proyecto para la semana
Invitado. Francisco Mata
 
Semana 12
27 de noviembre, 2021
Cierre
Presentación de proyectos finales
Sesión de discusión
INVITADO
 
 
* TEMARIO SUJETO A CAMBIOS EN CASO DE SER NECESARIO.

 

COSTOS, INSCRIPCIONES Y OTRA INFORMACIÓN:


Semblanza del instructor:
Óscar Colorado es doctor «cum laude» en Ciencias de la Documentación por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Narrativa y Producción Digital por la Universidad Panamericana (Cd. de México). Es Investigador de Tiempo Completo y Profesor Titular de la Cátedra de Fotografía Avanzada así como Docente de posgrado en Nuevas Narrativas en la Facultad de Comunicación de la Universidad Panamericana (Cd. de México).
 
Fundador del Observatorio de Cultura Fotográfica y miembro de la Sociedad Fotográfica e Histórica en Rochester, Nueva York, entre otras agrupaciones académicas. Participa en el Programa de Apoyo a Proyectos para Innovar y Mejorar la Educación (PAPIME) de la UNAM.
 
Ha escrito siete libros: Fotografía 3.0; El Mejor Fotógrafo del Mundo; Fotografía de Documentalismo Social; Instagram, el ojo del mundo; Fotografía Artística Contemporánea; Pensamientos Decisivos: 650 reflexiones fotográficas; Grandes de la Fotografía.
 
Como comunicador transmedia es creador de productos de divulgación fotográfica desde su Blog OscarEnFotos.Com y en su canal de YouTube OscarEnFotos. Es director general y conductor del Podcast IMAGEN LÍQUIDA con más de 100 episodios transmitidos y ha colaborado en medios internacionales como BlackCamera o The Rolling Stone Magazine.

Un comentario sobre “Diplomado en Fotografía Documental”

Deja un comentario