Presentamos una mini-galería y reseña biográfica esencial del fotógrafo surrealista japoné Iwata Nakayama.
Iwata Nakayama: Mini-biografía
Por Óscar Colorado Nates*
Iwata Nakayama (Japón, 1895-1949) fue un fotógrafo japonés de clase acomodada. Estudió en la Universidad Estatal de California en 1921 y se mudó a Nueva York donde trabajó en el estudio de Tōyō Kikuchi. Estableció su propio negocio, el Laquan Studio, en la misma ciudad.
Viajó por Europa con su esposa e hijo y visitó París donde conoció a László Moholy-Nagy, Fujita Tsuguji, Enrico Prompolini y Man Ray. Regresó a Japón en 1926 donde trabajó como fotógrafo y formó parte de la vanguardia artística japonesa, la fotografía artística pura, como parte del Ashiya Camera Kurabu; esta agrupación se convirtió en la fuerza propulsora de la Nueva Fotografía en Japón. Publicó su trabajo en Asahi Camera. Luego se dedicó, hacia 1930, a la fotografía comercial. Junto con Nobuo Ina y Yasuzō Nojima publicó la revista Kōga. Fue un pionero de las vanguardias en Japón e influyó en toda una generación.
En el marco del surrealismo se distinguió por sus fotomontajes y fotografía erótica. Trabajó negativos superpuesto y diferentes técnicas de impresión.
Trabajó parcialmente durante la Segunda Guerra Mundial y su obra se hizo más abstracta. Murió prematuramente a los 54 años en 1949.
* Por Óscar Colorado Nates, académico, crítico, analista y promotor de la fotografía. Doctorando en Ciencias de la Documentación por la Universidad Complutense de Madrid y master en Narrativa y Producción Digital por la Universidad Panamericana (Cd. de México) donde es Investigador de Tiempo Completo y Profesor Titular de la Cátedra de Fotografía Avanzada así como Docente de Posgrado en Narrativa y Nuevas Tecnologías.
Autor de libros como Fotografía 3.0; El Mejor Fotógrafo del Mundo o Instagram, el ojo del mundo, entre otros. Ha publicado en OscarEnFotos más de 200 artículos sobre cultura fotográfica. Es editor del blog de fotografía Mirada Universal en el diario El Universal (Cd. de México). Productor, director y conductor del programa de radio Imagen Líquida. Conferenciante internacional en foros académicos y de divulgación sobre la fotografía.
Miembro del Seminario de Imagen y Cultura, la Asociación Mexicana de Estudios de Estética, el Seminario Permanente de Análisis y Crítica Cinematográfica (SEPANCINE) o de The Photographic Historical Society (Rochester, NY), entre otras.
Las opiniones vertidas en los artículos y producciones audio-visuales son personales.
© 2011-2018 by Óscar Colorado Nates. Todos los Derechos Reservados. Esta publicación se realiza sin fines de lucro y con fines de investigación, enseñanza y/o crítica académica, artística y/o científica.
The presentation in this blog of photographs, movies, recordings or written material is used for purposes of criticism, comment, news reporting, teaching and/or research, and as such, it qualifies as fair use as forseen at 17 U.S. Code § 107 and it is not an infringement of copyright.
For more information, please check the following link with our Legal Notice regarding copyright.
Japón ha dado muy buenos fotógrafos y éste me parece interesante. Gracias por ilustrar!! Saludos!
Gracias Ernesto. ¡Abrazo!