Presentamos una galería especial con imágenes de la fotógrafa alemana Loretta Lux.
Loretta Lux
Mini-biografía por Óscar Colorado Nates*
Nacida en Dresden (Alemania Oriental, 1969) es una fotógrafa de arte contemporáneo que destaca por sus retratos surrealistas de niños pequeños.
Abandonó Alemania Oriental un poco antes de la caída del Muro de Berlin para viajar a Munich donde studió pintura en la Akademie der Bildenden Künste. En 1999 comenzó a realizar fotografías.
Las imágenes de Loretta Lux se logran mediante una mezcla de fotografía, pintura y manipulación digital, mediante las cuales distorsiona proporciones y coloca a los niños en extraños escenarios.
Se tratan de retratos que recuerdan los envarados retratos de la aristocracia de los maestros de la pintura flamenca. Entre las influencias de Lux pueden contarse los maestros españoles Francisco de Goya y Diego Velázquez.
Su aproximación es fría y sin sentimentalismos, en el estilo documental de Bernd y Hilla Becher. Sus fotografías tienen más que ver con las metáforas de la inocencia infantil que con la psicología de sus modelos.
Ha realizado exposiciones individuales en el Stadtmuseum in Muenster (2003), el Fotomuseum den Haag en La Haya (2005), el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey en México (2008), y el Kulturhuset in Estocolmo (2009).
Recibió el Infinity Award del International Center of Photography (ICP) en Nueva York.
Trabajó durante algunos años en Irlanda, pero actualmente vive y trabaja en Mónaco.
* Óscar Colorado Nates es crítico, analista y promotor de la fotografía. Es titular de la Cátedra de Fotografía Avanzada en la Universidad Panamericana (Ciudad de México).
Es autor de los libros:
- Ideas Decisivas: 800 reflexiones fotográficas (2a. Edición)
- Fotografía 3.0 Y después de la Postfotografía ¿Qué?
- Instagram, el ojo del mundo
- Fotografía de documentalismo social
- Fotografía Artística Contemporánea
- El Mejor Fotógrafo del Mundo.
Columnista en el periódico El Universal (Cd. de México).
Editor y Director General de la revista fotográfica MIRADAS.
Co-fundador de la Sociedad Mexicana de Daguerrotipia y miembro de The Photographic Historical Society (Rochester, NY).
Las opiniones vertidas en los artículos son personales y no reflejan necesariamente las posturas de la Universidad Panamericana.
© 2016 by Óscar Colorado Nates. Todos los Derechos Reservados. Esta publicación se realizan sin fines de lucro y con fines de investigación, enseñanza y/o crítica académica, artística y científica.
Información legal: Todas las fotografías se presentan sin fines de lucro y con propósitos de enseñanza e investigación científica bajo lo previsto en la legislación vigente por conducto de los tratados internacionales en materia de derechos de autor. Consulte en este enlace el aviso legal respecto del uso de imágenes fijas, video y audio en este sitio. Los íconos utilizados en este sitio son cortesía de www.flaticon.com
Fair Use Notice: The presentation in this blog of photographs, movies, recordings or written material is used for purposes of criticism, comment, news reporting, teaching and/or research, and as such, it qualifies as fair use as forseen at 17 U.S. Code § 107 and it is not an infringement of copyright. For more information, please check the following link with our Legal Notice regarding copyright.
Querido Oscar,
Me parecen espectaculares, combinan con excelencia – y transmiten – la inocencia y sagacidad de los pequeños.
Un estilo similar pero, aclaremos, infinitamente mejor logrado que lo que premia el concurso Taylor Wessin año tras año.
Un abrazo enorme,
Luis
Gracias Luis, Loretta está muy afincada en el «look» conocido como «deadpan» o «impasible» en la tradición de la escuela de Düsseldorf. Espero ampliar un poco la biografía para dar más datos. ¡Abrazo!